Entrevista

ENTREVISTA A EMILIA CASADO ROSADO, PRESIDENTA DE APILCA Y GERENTE DE MOFEXSA.

Emilia Casado Rosado, cacereña de nacimiento y universal de corazón, ha desarrollado su trayectoria profesional en la empresa familiar donde desempeña un papel destacado en la segunda generación junto a sus hermanos. Su enfoque en el desarrollo y la gestión empresarial ha sido moldeado por su formación en la Escuela de Diseño, combinada con sólidos conocimientos en gestión y dirección de empresas.

Actualmente, Casado es la presidenta de Apilca, la Asociación del Polígono Industrial Las Capellanías constituida en 1983 para la defensa de sus derechos, representar y orientar los intereses comunes de los asociados con el objetivo de impulsar la actividad económica de nuestra ciudad fortaleciendo el tejido empresarial.

En esta ocasión, tenemos el honor de conocer más de cerca a la presidenta de nuestra asociación y descubrir más sobre su visión, compromiso y liderazgo en la comunidad empresarial. Acompáñanos mientras exploramos su trayectoria, sus logros y su visión para el futuro de nuestra asociación. ¡Vamos a sumergirnos en esta fascinante entrevista y conocer más sobre ella y nuestra querida asociación!

1. Como presidenta de Apilca, ¿cuál consideras que es el papel más importante de la asociación en la comunidad empresarial?

– Promover el desarrollo industrial del polígono y defender los derechos de sus asociados.

2. ¿Qué servicios específicos ofrece la asociación a sus asociados en términos de asesoramiento, representación e información?

– La asociación defiende ante las administraciones el crecimiento y mantenimiento del Polígono Industrial, realiza acuerdos y convenios con empresas y organismos para beneficiar a sus socios y da visibilidad a la asociación.

3. ¿Qué medidas concretas ha implementado la Asociación para dinamizar y fortalecer el tejido empresarial del polígono y la ciudad en general?

– Ha desarrollado un plan de comunicación que favorece no solamente la comunicación interna entre empresas sino que da visibilidad para posicionar al Polígono Industrial de cara a las administraciones y a inversores que quieran establecerse en él y puedan contratar y apoyarse en las empresas que estamos establecidas ya.

4. ¿Qué impacto ha tenido el compromiso constante de la asociación en la evolución y desarrollo del polígono a lo largo del tiempo?

– Hemos de agradecer a todos los miembros que a lo largo de 50 años han trabajado desde esta Junta Directiva sin descanso, para conseguir que hoy sigamos luchando por el crecimiento y el desarrollo de nuestro Polígono.

5. ¿Cómo planea Apilca seguir mejorando los servicios de asesoramiento, representación e información para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas del polígono en el futuro?

– Desde Apilca vamos a seguir cerrando acuerdos con organismo profesionales y empresas que puedan beneficiar y facilitar a todos nuestros asociados tener acceso no solo a información y asesoramiento, sino que también va a suponer una ventaja económica.

6. ¿Cómo ves el futuro del Polígono Capellanías y cuáles son tus metas a corto y largo plazo como presidenta de la asociación?

– Lo veo como el Polígono de referencia en nuestra región, donde van a llegar nuevos proyectos de empresas enfocadas al sector tecnológico que se instalen en él y que propicien no solo el crecimiento del Polígono y la ciudad de Cáceres, sino de toda la provincia.

A corto plazo tenemos que seguir trabajando, demandando y apoyando a las administraciones para que se lleve a cabo la creación de suelo industrial.

Y, a largo plazo, la renovación y modernización del Polígono, una demanda que venimos haciendo desde hace años, por la falta de inversión para su mantenimiento. Además, queremos conseguir también un centro de formación en Capellanías para ofrecer formación específica y cubrir todas las demandas de las empresas.

7. ¿Cómo influye tu experiencia en la dirección de Mofexsa, una empresa de amplia y consolidada trayectoria, en tu rol como presidenta de Apilca?

– Influye desde un aspecto de esfuerzo de lucha y de afán de superación donde el esfuerzo y la constancia en todo lo que te propongas dan resultados. Esa misma filosofía la aplico en todas la facetas de mi vida y contar con un equipo que te apoye y te ayude.

8. ¿Cómo describiría el compromiso de Mofexsa, como parte de la asociación, con el desarrollo y progreso del polígono y la ciudad de Cáceres en general?

– Desde Mofexsa, tenemos claro que conseguir traer grandes proyectos y empresas a Cáceres es fundamental para el desarrollo socio-económico de nuestra ciudad hasta tal punto que si no lo conseguimos estaremos perdiendo una oportunidad única que no se repetirá.

Con estas palabras, queda patente el compromiso incansable de la presidenta de Apilca con el crecimiento y desarrollo del Polígono Capellanías y de la ciudad de Cáceres en su conjunto. Su visión estratégica y sus metas ambiciosas prometen un futuro brillante para nuestra comunidad empresarial. Agradecemos a Emilia Casado por compartir su tiempo y perspectivas con nosotros, y estamos ansiosos por ver cómo Apilca continúa liderando el camino hacia el progreso en nuestra región. ¡Juntos, podemos lograr grandes cosas!

apilca – La Asociación del Polígono Industrial Las Capellanías 

«Uniendo esfuerzos para impulsar el presente y el futuro del Polígono Capellanías y de la ciudad de Cáceres.»